![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSl9e7GxFgh4lowMiyVuEbyG2gd8QIihg_U2ZePI-zKiB39TYoPjXzYzdlRqnU241pQykHyMmPnMbogw_8I5rpEIYC4Ilj0zl-AhQ7IC8x4PtA6cOJ0N0_-XpuxrcNnMMEV1u8v1QkjVV9/s400/SJ_1433.gif)
Origen del Sistema.
Tiene su origen en el Sistema 1 4 2 4, al retrasar a uno de los delanteros a la línea de centro campistas, al no poder contar la mayoría de equipos con dos medio campistas con tanta capacidad como la que se requiere para que sea eficaz el 1 4 2 4.
Ocupación y desarrollo.
La composición más habitual de este Sistema corresponde a la de 1 portero, 4 defensas, 3 centro campistas y 3 delanteros.
Los defensores son dos laterales, con o sin recorrido ofensivo-defensivo, dependiendo del nivel físico-técnico-táctico de los futbolistas, y dos defensas centrales caracterizados por su contundencia, dominio del juego aéreo y velocidad.
El centro del campo está compuesto por 3 medios que juegan por delante de los cuatro defensores. Uno de los tres juega más retrasado, realizando coberturas a los otros dos, quienes deben generar ataque y llegadas al área contraria. Son los futbolistas con mayor desgaste físico del equipo, pues deben aplicarse en las tareas defensivas y ofrecer soluciones ofensivas.
Los delanteros son 3 , dos de ellos en banda y uno en el centro. Los de banda son los genuinos extremos, como Pedrito o Navas, futbolistas de gran velocidad, excelente regate, buenos pasadores y con remate. Se posicionan muy pegados a las líneas de banda, para darle amplitud al ataque de su equipo.
A penas colaboran en el juego defensivo, una vez les desborda el balón.
El delantero centro es un jugador alto, fuerte, buen rematador en el interior del área, que domina el juego aéreo y con poca movilidad.
Ventajas del Sistema
- Aumenta la eficacia del juego defensivo en zona central al juntar más las líneas, respecto al 1 4 2 4.
- Mejora el reparto de esfuerzos en el centro del campo, respecto al 1 4 2 4, además de distribuir con mejor criterio las posiciones en el terreno de juego.
- Mejora el juego ofensivo, al escalonar a los futbolistas y permitir explotar con más eficacia la amplitud del juego por bandas.
- Trata de aprovechar la calidad y el talento de los jugadores ofensivos en zonas peligrosas del área adversaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario